Ir al contenido
ENTREGA GRATUITA EN TODO EL MUNDO RELEVO
APROVECHE NUESTRAS OFERTAS DE PRIMAVERA
ENVÍO EN 24 HORAS / GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN DEL DINERO
13 jeux de balle et de ballon à pratiquer

13 juegos de pelota para jugar

Las pelotas son uno de los juguetes favoritos de los niños y sus padres. Lejos de las pantallas, los niños pueden entretenerse físicamente. Y para ello, la pelota está lista para usar y es apta para una gran variedad de juegos.

Tenemos para ti algunos juegos de pelota ligeramente diferentes, algunos más tradicionales y otros más innovadores. Echa un vistazo a nuestras 13 mejores ideas de juegos de pelota para entretener a tus hijos.

1. Gabaky

Las reglas de este juego son sencillas. Primero se elige el color y se coloca la diana a 4 metros de distancia. Solo o en equipo, el primer jugador lanza el Gabaky. Corresponde al equipo contrario lanzar la pelota, mientras intenta conseguir una mejor posición en la diana. El equipo que tenga el balón lejos de la diana debe jugar hasta que recupere el control.

Si un equipo se queda sin bolas, le toca al adversario completar la ronda. El equipo que más se acerque a la diana gana la ronda. Es fácil de entender, todo lo que tienes que hacer es apuntar mejor que tu oponente. No hay límites: el Gabaky puede rodar por el suelo, aterrizar en las dianas e incluso "noquear" a sus adversarios.

Sólo cuentan las bolas Gabaky en el tablero al final de la ronda. Todo lo que tienes que hacer para ganar es adaptarte inteligentemente a las condiciones del juego.

Haz que toda la familia participe en este juego de pelotas blandas. Hasta los abuelos pueden unirse y darte una sorpresa.

2. El escondite de la patata caliente

Una persona que busca a otras sostiene una pelota (patata caliente) mientras persigue a los jugadores en un momento dado (definido colectivamente). Cada vez que encuentran a alguien, esa persona recupera la pelota y tiene que encontrar a la persona escondida. El objetivo del juego es no ser el que tiene la pelota cuando se acaba el tiempo, ¡porque el que la tiene se convierte en el nuevo buscador para empezar la siguiente ronda!

3. Jugar a la pelota

Se utiliza una pelota blanda en un espacio suficientemente grande. Un jugador (un gato) con la pelota intenta golpear a otro jugador. Si consigue golpear al otro jugador, se convierte en gato.

4. Mantener el balón

Este sencillo juego de pelota es fácil de adaptar a cualquier jardín y a cualquier número de jugadores (mínimo 4 personas). Para empezar el juego, los jugadores se dividen en dos equipos y deciden cuánto durará la partida. El juego comienza cuando un jugador lanza la pelota al aire, desde donde cada equipo debe intentar retenerla. La pelota puede pasarse entre jugadores, pero no inmediatamente a la persona que te la pasó. Cuando se acaba el tiempo, ¡el equipo que tiene la pelota gana el juego!

5. Jugar con una toalla de playa

Pide a dos o más jugadores que se agarren al borde de la toalla de playa y pongan la pelota sobre la toalla. Los jugadores se colocan por parejas con una toalla entre ellos. Lanzan la pelota a la toalla e intentan atraparla. ¿Cuántas veces pueden conseguirlo?

6. Pasar la pelota

Este juego de pelota se juega por equipos y debe jugarse con varios niños. Consiste en hacer filas de 10, pero puede haber menos.

Cada participante abre las piernas. La primera persona que tiene el balón lo pasa por debajo de las piernas a la persona que tiene detrás. El siguiente participante hace lo mismo. Gana el equipo que antes consiga hacer llegar el balón al último miembro de la fila.

7. Raquetas de nieve

Por turnos, golpea la pelota con una raqueta de tenis y evita que caiga al suelo. ¿Cuántas veces lo hacéis antes de que la pelota caiga al suelo?

8. Lanzar la pelota a una diana

Alinea botellas vacías y derríbalas con una pelota. Coloca una caja abierta e intenta meter la pelota dentro. Construye un arco con los bloques y haz rodar la pelota por debajo del arco sin tocar los bloques. Coloca un cesto de la ropa a cierta distancia de la línea de salida y apunta a la línea de meta.

9. El balón de tres

Este juego requiere un mínimo de 3 jugadores. Dos personas se colocan a una distancia prudencial entre sí, un tercer jugador se sitúa en el centro, los extremos se lanzan el balón mientras el jugador central intenta interceptarlo. Si hay muchos jugadores, puede haber 2 ó 3 en el centro.

10. El juego de la pelota

Los niños se colocan en círculo y se pasan la pelota unos a otros, haciéndose preguntas sobre quiénes son, qué les gusta, etc. Cada niño sólo puede pasar la pelota a la persona que tiene detrás. Cada niño sólo puede pasar la pelota a la persona que tiene detrás.

Cada niño sólo puede pasar la pelota al otro cuando responda a la pregunta. Este juego puede practicarse a partir de los seis años, o con niños más mayores si utilizamos otro tipo de preguntas. Es ideal para conocerse y fomentar la capacidad de escuchar.

11. Jugar con un aro

Coloca un aro en el suelo y da 3 o más pelotas a cada participante. Por turnos, rueden la pelota hacia el aro para meter las pelotas. Cuenta los puntos extra para quien saque la pelota de otro jugador del aro.

12. Categorías juego

Selecciona una categoría con 2 o más jugadores (colores, países, frutas, animales, verduras y muchas otras). Los jugadores se lanzan la pelota y, cada vez que un jugador la atrapa, tiene que nombrar algunos nombres de la categoría seleccionada para evitar ser eliminado.

13. Jugar con puntos

Este juego de bolas rápidas se basa en los puntos. En primer lugar, todos forman un gran círculo alrededor de la persona que tiene la pelota (también conocida como el lanzador). Cuando este maestro del juego marca el camino lanzando la pelota al aire, dice un número concreto entre 50 y 500. Este número será el número de puntos que ganará o perderá la persona que atrape la pelota al dejarla caer al suelo. Al final del juego, ¡el jugador con más puntos se convierte en el lanzador!

Conclusión sobre los juegos de pelota a prueba

Hay muchas opciones para divertirse con una pelota, sea cual sea la edad del jugador. A los niños les encantan los juegos de pelota, que para ellos significa atrapar, lanzar, saltar, botar y fomentar la motricidad en forma de pequeños juegos divertidos. Inclusivos y deportivos, estos juegos de pelota harán que sus hijos pasen momentos inolvidables.

¿Por cuál empezar?