saltar al contenido
ENVÍO EXPRÉS GRATUITO A PARTIR DE 30
OFERTAS ESPECIALES: ¡HASTA UN 20% DE DESCUENTO EN LA TIENDA!
YA CUENTA CON MÁS DE 300.000 JUGADORES

Consejos

jeux de groupe pour s’amuser en équipe

8 juegos de grupo para divertirse en equipo

¿Busca juegos de grupo para amenizar sus veladas con amigos o los actos de su equipo? ¿Busca formas divertidas y emocionantes de pasar tiempo juntos? No busque más, porque tenemos exactamente lo que necesita. En este artículo, te presentamos 8 juegos de grupo para divertirse en equipo, entre ellos Gabaky, y te explicamos cómo jugar a cada uno de ellos. ¿Listo para descubrir estos emocionantes juegos y compartir momentos inolvidables con los tuyos? ¡Pues empecemos! 1. Gabaky Gabaky es un juego de habilidad y estrategia apto para todas las edades, de 3 a 120 años. El objetivo es lanzar pelotas blandas llamadas "gabaky" a una diana y sumar puntos acercándose lo más posible al centro. He aquí cómo jugar al Gabaky: Desenrolla el tablero Gabaky y forma equipos o juega individualmente (4 bolas por jugador o 2 bolas por equipo). Coloca la diana a 4 metros de la línea de lanzamiento y elige al primer jugador. Como en la petanca, lanza las gabakys e intenta colocarlas lo más cerca posible del centro de la diana. Tu adversario juega hasta hacerse con el punto. Consigue puntos acercándote lo más posible al centro de la diana. Puedes conseguir hasta 4 puntos por ronda. Sólo se cuentan los gabakys en el tablero. El primer jugador que alcance 13 puntos gana la partida. También hay tiros especiales, como el hat-trick, el leapfrog, el roll shot y el tiro directo. Estas técnicas requieren práctica y creatividad para dominarlas.  Gabaky Freestyle te permite añadir reglas divertidas y creativas al principio de una ronda, como jugar de espaldas al juego, usar la mano equivocada, lanzar por debajo de la pierna, jugar sentado o con los ojos cerrados. Entonces, ¿estás listo para divertirte con Gabaky y desarrollar tus habilidades y estrategia? 2. Hombre lobo Werewolf es un cautivador juego de grupo protagonizado por aldeanos, hombres lobo y otros personajes. Los participantes deben utilizar la estrategia, la persuasión y la observación para desenmascarar a los hombres lobo y proteger su aldea. Aquí tienes un esquema de cómo jugar a Hombre Lobo: Distribuye las cartas de personaje a los jugadores: aldeanos, hombres lobo y otros personajes especiales. El juego se desarrolla en dos fases: diurna y nocturna. Durante la noche, los hombres lobo se despiertan y matan a un aldeano.Durante el día, los aldeanos debaten cómo identificar y eliminar a los hombres lobo. El juego termina cuando todos los hombres lobo son eliminados o los aldeanos son superados en número. ¿Has jugado alguna vez a Hombre Lobo? ¿Qué personaje prefieres interpretar? 3. Se acabó el tiempo Time's Up es un divertidísimo juego de grupo que pone a prueba la rapidez y creatividad de los jugadores para adivinar los nombres de famosos, películas y canciones. El juego se desarrolla en tres rondas: Ronda 1: Pida a sus alumnos que adivinen las palabras describiéndolas libremente. Ronda 2: Adivina las palabras utilizando una sola palabra como pista. Ronda 3: Adivina las palabras haciendo mímica. El equipo con más puntos al final de las tres rondas gana el juego. ¿Cuál es tu estrategia para adivinar una palabra difícil? 4. Pictionary Pictionary es un juego de dibujo y adivinanzas que requiere creatividad y rapidez. Los jugadores tienen que conseguir que su equipo adivine una palabra o frase dibujando en una hoja de papel o en un tablero. He aquí cómo jugar al Pictionary: Divida a los participantes en dos equipos. Cada equipo elige un diseñador para cada ronda. El diseñador elige una carta con una palabra o expresión para que la adivines.El diseñador dispone de un minuto para dibujar, sin hablar ni utilizar letras o números. Si el equipo adivina la palabra o frase correctamente dentro del tiempo límite, se anota un punto. Los equipos alternan turnos y el juego termina cuando uno de ellos alcanza un número predeterminado de puntos. Entonces, ¿crees que eres el as del dibujo para ayudar a tu equipo a ganar al Pictionary? 5. Concurso de música El quiz musical es un juego de grupo para amantes de la música que consiste en adivinar canciones, artistas o grupos basándose en extractos musicales. A continuación te explicamos cómo organizar un concurso musical: Prepara una lista de varias canciones y artistas. Divida a los participantes en equipos. Ponga un fragmento de cada canción y pida a los equipos que adivinen el título y/o el artista. Otorgue puntos por cada respuesta correcta. Gana el equipo con más puntos. ¿Qué tipo de música cree que se le da mejor reconocer? 6. 6. Sillas musicales Las sillas musicales son un juego de grupo clásico y divertido que pone a prueba la rapidez y agilidad de los jugadores. A continuación te explicamos cómo jugar a las sillas musicales: Coloca las sillas en círculo, una menos que el número de participantes. Los jugadores se mueven alrededor de las sillas mientras suena la música. Cuando la música se detiene, los jugadores deben sentarse en una silla lo más rápidamente posible. El jugador que no encuentre una silla queda eliminado. Retira una silla y vuelve a empezar hasta que sólo quede un jugador, que será el ganador. ¿Ha participado alguna vez en un alocado juego de las sillas musicales? 7. Charadas Charadas es un divertido juego de grupo que utiliza la creatividad y la comunicación no verbal. Los jugadores tienen que conseguir que su equipo adivine palabras o expresiones utilizando sólo gestos y expresiones faciales. A continuación te explicamos cómo jugar a las charadas: Divida a los participantes en dos equipos. Cada jugador elige por turnos una palabra o frase para que la adivines. El jugador debe utilizar gestos y expresiones faciales para que su equipo adivine la palabra o expresión, sin hablar ni escribir. El equipo que adivine más palabras o expresiones gana el juego. ¿Cuál es tu técnica secreta para resolver una charada difícil? 8. La palabra pelota Word ball es un juego de grupo rápido y estimulante que pone a prueba la capacidad de reacción y la memoria de los participantes. Los jugadores tienen que decir palabras de una categoría determinada mientras se lanzan una pelota unos a otros. Así se juega a la pelota de palabras: Forma un círculo con los participantes. Elige una categoría, por ejemplo: animales, países, frutas, etc. Un jugador empieza diciendo una palabra perteneciente a la categoría y lanza la pelota a otro jugador. El jugador que recibe el balón debe decir rápidamente una palabra de la categoría y lanzárselo a otro jugador. Si un jugador no encuentra una palabra rápidamente o repite una palabra que ya se ha dicho, queda eliminado. El juego continúa hasta que sólo queda un jugador, que es el ganador. ¿Estás preparado para poner a prueba tus reflejos y tu memoria con la palabra pelota? Diversión garantizada con estos 8 juegos para grupos Gracias a estos 8 juegos de grupo para divertirse en equipo, nunca le faltarán ideas para animar sus veladas, fiestas o eventos de equipo. Cada juego tiene sus propias reglas y especificidades, ofreciendo siempre una experiencia única y divertida. No olvide que el objetivo principal de estos juegos es crear vínculos, compartir risas y pasarlo en grande juntos. ¿Por qué no prueba estos juegos en su próxima reunión con amigos o colegas? Quién sabe, quizá descubras nuevas pasiones o talentos ocultos entre los participantes. Diviértete y, sobre todo, disfruta de esos preciosos momentos en compañía de los tuyos.

Jeux de Jardin

7 Juegos de jardín para divertirse

En una tarde soleada, ¿qué mejor manera de divertirse con la familia y los amigos que en el jardín? Con la llegada del verano, el jardín se convierte en el escenario de alegres reuniones y momentos de complicidad. Es la ocasión perfecta para descubrir un sinfín de entretenidos juegos que alegrarán sus días estivales. Tanto si prefiere los juegos tradicionales como las actividades más contemporáneas, hay una gran variedad de juegos de jardín para todos los gustos. Desde la petanca, donde la precisión y la estrategia se dan la mano, hasta el dinámico bádminton, que promete emocionantes intercambios, las posibilidades son infinitas. Déjese tentar por frenéticas partidas de mölkky, un juego de bolos directamente finlandés, o por amistosas competiciones de croquet en las que se pondrán a prueba la habilidad y la astucia. ¿Y por qué no animar la tarde con un refrescante juego acuático? El waterpolo hinchable promete muchas risas y momentos refrescantes en la piscina. Déjese seducir por la diversidad de juegos de bolos, ya sean tradicionales o revisite el concepto para retos más atrevidos. Sea cual sea su elección, estos juegos de jardín le invitan a disfrutar del aire libre y a crear recuerdos inolvidables. Así que prepárese para pasarlo en grande, sentir la emoción de la competición amistosa y relajarse al aire libre. Los juegos de jardín están ahí para entretenerte y crear preciosos vínculos con los tuyos. Deja que el verano sea sinónimo de risas, alegría y recuerdos imborrables gracias a estos juegos que alegrarán tu jardín. ¿Listo para el desafío? 1. Gabaky Un juego de habilidad y estrategia en el que el objetivo es lanzar bolas de gabaky a una diana para sumar puntos acercándose al centro. Forma equipos o juega individualmente, lanza las bolas de gabaky e intenta colocarlas lo más cerca posible del centro de la diana. Consigue puntos estando lo más cerca posible del centro y sé el primero en alcanzar los 13 puntos para ganar la partida. Los movimientos especiales y las reglas creativas añaden diversión y variedad al juego. ¿Listo para desarrollar tu habilidad y estrategia con Gabaky? 2. Petanca Un clásico atemporal Para jugar a la petanca, se necesitan bolas de metal y un gato. Los jugadores lanzan sus bolas, intentando acercarlas lo más posible a la jota. El jugador con la bola más cerca gana puntos. ¡Diviértete desafiando a tus amigos y mejorando tu precisión! 3. Mölkky Originario de Finlandia, este juego de bolos es perfecto para divertirse al aire libre. Coloca los bolos de madera numerados (del 1 al 12) y lanza un palo para derribarlos. Cada boliche derribado suma el número de puntos indicado. El primer jugador que consiga exactamente 50 puntos gana la partida. Una actividad divertida que pondrá a prueba tu habilidad y estrategia. 4. Bádminton Prepara tus raquetas y volantes. El bádminton es un juego dinámico que se practica por parejas o equipos. El objetivo es intercambiar el volante golpeándolo con la raqueta por encima de una red. Puedes jugar por diversión u organizar torneos amistosos. Es una forma estupenda de mantenerse activo mientras te diviertes al aire libre. 5. Croquet Con el croquet, puedes crear un campo en tu jardín y retar a tus amigos a una partida competitiva. Utiliza un mazo para hacer pasar la bola por una serie de puertas con el menor número de golpes posible. Sé estratégico e intenta bloquear a los otros jugadores para ralentizarlos. El que llegue primero a la última puerta gana la partida. 6. Waterpolo hinchable ¡Refréscate y diviértete al mismo tiempo con este divertidísimo juego acuático! Sólo tienes que inflar una pelota de playa y lanzarla de un extremo a otro de la piscina, mientras intentas evitar las salpicaduras. Puedes formar equipos y organizar partidos alocados. ¡Prepárate para reír y chapotear! 7. Bolera Los bolos existen desde hace siglos y siguen divirtiendo a gente de todas las edades. Coloca los bolos de madera y utiliza una bola para derribarlos. Puedes probar distintas variantes del juego, como los bolos finlandeses, para aumentar el desafío. A ver quién da un golpe perfecto y derriba todos los bolos de una sola vez. Juegos de jardín para deleitar los veranos Con esta lista de juegos de jardín, hemos explorado un mundo de diversión al aire libre, donde la risa y la competición amistosa se combinan para crear recuerdos duraderos. Ya sea jugando a la petanca, retando a tus amigos a una partida de Gabaky o zambulléndote en un frenético partido de waterpolo hinchable, el jardín se transforma en un auténtico patio de recreo donde todos encuentran su sitio. Así que ponte la ropa de verano, saca las pelotas de petanca, las raquetas de bádminton y las pelotas de croquet, y sumérgete en una aventura llena de diversión que seguro que te encantará compartir. Ya sea en familia, con amigos o incluso conociendo gente nueva, los juegos de jardín son una forma fantástica de estrechar lazos y crear un ambiente cálido. Este verano, su jardín será el escenario de risas contagiosas, desafíos amistosos y momentos inolvidables. Los juegos de jardín están aquí para acompañarle en esta odisea estival, donde la diversión y la convivencia están a la orden del día. Salga a la calle y cree recuerdos que iluminarán su verano y más allá.

Les 4 meilleurs jeux en famille pour s’amuser

Los 4 mejores juegos familiares para divertirse

Cuando se reúne la familia, no es tan fácil elegir juegos familiares a los que todos puedan jugar. Con tantos juegos diferentes en el mercado hoy en día, hacer la elección correcta es un quebradero de cabeza. ¿Quiere jugar a algo divertido con sus amigos y familiares, pero le faltan ideas? Piense en los juegos en grupo. Son ideales para compartir un buen rato con tus hijos o nietos. Una partida de juegos de mesa hará las delicias de su familia o de sus invitados. Para que tu fiesta o reunión sea un éxito, hemos seleccionado para ti los mejores juegos familiares. 1. Gabaky, un divertido juego familiar Muy similar a la petanca, el gabaky es una actividad de interior que pueden practicar tanto niños como adultos. Es un juego de interior que consiste en lanzar pelotas para colocarlas todas cerca del centro de la diana.   Las reglas del juego son tan sencillas que incluso los niños pueden entenderlas en pocos minutos. No se tarda mucho en montarlo, el terreno de juego es tu salón o terraza. El Gabaky se juega con dos equipos. La distribución de las pelotas depende del número de jugadores del equipo, pero se recomienda un máximo de 16 pelotas por partido. En un juego individual, cada jugador tiene cuatro pelotas, mientras que en un juego doble, cada equipo está formado por dos personas, cada una con dos pelotas.... Para empezar el juego, se decide un límite de lanzamiento, normalmente a 4 metros de distancia, y es desde ahí desde donde los jugadores realizan sus lanzamientos. A continuación, se lanza la primera bola y se procura que esté lo más cerca posible del centro de la diana. A continuación, el equipo contrario juega hasta recuperar la ventaja. El equipo que consiga acercar sus bolas lo máximo posible al centro gana la partida. Para ganar el partido, el equipo debe anotar 13 puntos. Cada bola bien colocada cuenta como un punto. Gabaky es uno de los mejores juegos para divertirse en familia, tanto para niños como para adultos, y amenizar las reuniones familiares o las tardes de domingo. 2. Tejo bretón ¿Quién no ha oído hablar del famoso juego de tejo bretón? Es uno de los favoritos en fiestas y reuniones familiares. Para añadir un poco de diversión, opta por un juego de ambiente que hará las delicias de pequeños y mayores. Además, el tejo es fácil de montar y las reglas son realmente sencillas de aprender. Todo lo que necesitas es un tablero de madera o plomo, unos cuantos discos, un compás de precisión y un elevador de discos. No necesitas ser un auténtico profesional para jugar a este juego, ya que todo lo que tienes que hacer es enviar el disco cerca del maestro para marcar un punto. Los jugadores tienen cada uno dos o cuatro discos, y quien consiga acercar su disco al maestro empieza el juego. El equipo puede hacer tres intentos para acercar el disco lo más posible al maestro. Si no lo consiguen, pierden su turno. Se empiezan a utilizar dos discos por cada lanzamiento. Cuando se han utilizado todos los discos, se cuentan los puntos. Se concede un punto por cada disco que se acerque al maestro. Una vez acumulados 12 puntos, el juego termina. 3. El Aki Sin manos es también su otro nombre, ya que se juega sin tocar el balón con las manos o los brazos. De tela o cuero, la pelota tiene un diámetro de unos 15 cm y hay que hacerla botar utilizando sólo los pies, las rodillas, los hombros y la cabeza. Aki lo juegan dos equipos de tres: dos jugadores conocidos como el "agarrador izquierdo" y el "agarrador derecho" y un jugador central, el camarero. Los jugadores pueden hacerse un máximo de tres pases entre sí o a sí mismos, y los contrarios deben devolver el balón al otro lado de la red. Es tan sencillo como eso, porque un punto se puntúa de la misma manera que en el voleibol o el bádminton. El aki se juega normalmente al mejor de tres sets de 21 puntos. Puede ser divertido atrapar balones haciendo pases raros y divertidos sin tener que usar la mano. A qué esperas para jugar a este juego multijugador para desarrollar tus propias habilidades y divertirte en familia? 4. El Uno Después de jugar de pie, ¿por qué no hacer una pausa y echar una partida al Uno? Se trata de un juego de cartas americano muy popular. Cuando está toda la familia y quieres relajarte un poco, Uno es una excelente opción.  Uno tiene sus propias cartas y algunas reglas adicionales. El juego solo se detiene cuando un jugador alcanza los 500 puntos. Para empezar una ronda, el repartidor de la ronda (el jugador que ha cogido más cartas del mazo) baraja las cartas y las reparte. Cada jugador recibe siete cartas. Las cartas restantes se devuelven al mazo y se guardan boca abajo.  El repartidor roba otra carta del mazo y la coloca boca arriba junto al mazo como punto de partida. Si uno de los jugadores roba la carta "+4" / "Super Joker", siempre debe descartarse y devolverse al azar al mazo si se roba al principio del turno. El juego es muy sencillo, y el jugador situado a la izquierda del repartidor comienza la partida intentando cubrir la carta superior del montón con una carta de su mazo que tenga el mismo color, número o símbolo que esa carta. Roba hasta que tenga una carta "jugable" y la coloca en el mazo. Si no, debe guardarla en la mano y pierde su turno. Cuando el jugador llega a la penúltima carta, debe gritar inmediatamente "UNO". Esta señal indica al adversario que sólo le queda una carta en la mano. Si se olvida, el otro jugador grita "UNO CONTRA". En este caso, el jugador al que sólo le queda una carta es penalizado y debe coger otras dos cartas del mazo. Conclusión sobre los mejores juegos familiares Hoy en día existen muchos juegos familiares, pero hemos seleccionado sólo cuatro de los mejores para divertirse en el tiempo libre. ¿Por qué? Sencillamente porque son los juegos multijugador aptos para todos los miembros de la familia. A la hora de elegir el mejor juego familiar hay que tener en cuenta varias cosas: el número de jugadores, la duración de la partida y el tipo de juego. A la hora de elegir, asegúrate de que todos puedan divertirse y de que el juego no dure demasiado. Para ello, elige juegos a los que puedan jugar varias personas. Ahora ya tienes algunas ideas para jugar en familia. ¿Por qué no olvidarse de las pantallas y jugar a estos juegos de mesa? ¿Ya has elegido? Acuérdate de practicar un poco para impresionar a tu familia.

Les 5 meilleurs jeux pour l’apéro

Los 5 mejores juegos de aperitivo

En principio, el aperitivo o apéro es la bebida que se toma antes de la comida. En la práctica, sin embargo, se refiere principalmente al momento anterior a la cena, durante el cual disfrutamos de diversos aperitivos y bebidas alcohólicas o no alcohólicas. El objetivo es compartir un momento de convivencia con los amigos o la familia. Por eso este ritual es cada vez más popular, ya que ayuda a contrarrestar las preocupaciones de la vida cotidiana. Si el aperitivo no va seguido de una comida, se considera una cena. ¿Planea organizar pronto una fiesta de copas, pero no sabe a qué juegos jugar para crear ambiente? Descubra aquí los cinco mejores juegos de aperitivo. Le Gabaky Gabaky es el juego ideal para el primer aperitivo. Las reglas son muy fáciles de aprender y cualquiera puede jugar. Es un interesante juego de lanzamiento para poner a prueba tu precisión. El juego consiste en una diana móvil y ocho pelotas blandas. El objetivo de Gabaky es dar en la diana. Puedes jugar uno contra uno o por equipos. Sólo tienes que elegir el color de las pelotas que más te guste. En todos los casos, cuando tu bola está más cerca del objetivo que la de tu adversario, ganas un punto. Hay tantos puntos como bolas más cercanas. El jugador o equipo que alcance la marca de 13 puntos gana la partida. Este juego de petanca de interior no puede faltar en tus aperitivos, ya que animará tu pequeña fiesta sin armar jaleo. Jet Lag, un entretenido juego de aperitivo Jet lag consiste en una serie de preguntas y respuestas bastante especiales. Desde hace algún tiempo, es un juego de aperitivo muy popular por el ambiente que crea. En sólo unos minutos de Jet Lag, participantes y espectadores comparten las risas. El juego se desarrolla de forma original, y hay que usar el cerebro para responder correctamente. La primera pregunta debe responderse sólo después de que se haya formulado la segunda. Este requisito de respuesta escalonada es un poco inquietante para el jugador. Pueden equivocarse fácilmente, aunque la respuesta sea normalmente sencilla. Por ejemplo, si la primera pregunta es "¿Cómo se llama el perro de Tintín? Entonces, para la segunda pregunta, "¿Quién es el rey de Inglaterra?", di "Milú" y no Rey Carlos III. Ten en cuenta que tienes que responder lo más rápido posible. Los demás jugadores sólo tienen que esperar a que pierdas el hilo para reírse y jugar a su vez. Puedes inventar las preguntas tú mismo o comprar un juego Jet Lag ya preparado. Jet Lag es perfecto como juego de entretenimiento para el aperitivo. Reúne a tus invitados para echarse unas risas. Concurso de hamburguesas Como su nombre indica, este juego es una referencia directa al aperitivo. En él se enfrentan dos equipos de dos a cuatro personas. El Mayo se enfrenta al ketchup en cuatro alocadas rondas. Este juego de aperitivo hará las delicias de sus veladas con amigos o en familia. Un partido dura entre 20 y 30 minutos. Cada equipo tiene que responder a varias preguntas. El equipo que llegue primero a 25 Yum o puntos puede hacer la prueba de la Hamburguesa de la Muerte y ganar la competición. El concurso de la hamburguesa tiene algunos retos especiales para animar el aperitivo. Los Nuggets, por ejemplo, ofrecen cuatro opciones de respuesta, pero sólo una de ellas es la correcta. También está el jaque, que requiere que el equipo sea muy rápido. El Burger Quiz debería ser uno de los juegos de tu fiesta, ya que promete humor y buen ambiente para tus invitados. El juego Blanc manger coco Si tienes pensado invitar a tus colegas a casa, este juego es ideal. Es un juego de aperitivo imprescindible para mayores de 18 años. El contenido de las cartas no es apto para menores de esa edad. Blanc manger coco invita de 3 a 12 jugadores a responder a las preguntas planteadas por el Maestro de preguntas. El ganador de una ronda es el jugador que da la respuesta más hilarante a la pregunta. Gana una tarjeta azul. Quien llegue a 5, 10 o 20 cartas gana la partida. A lo largo del juego, todos intentan dar respuestas divertidas. Seguro que le proporcionará muchas risas durante el aperitivo. Este juego de mesa, incluso con su aspecto ligeramente "borde", es siempre un complemento bienvenido en cualquier aperitivo. No hay límites para la diversión de los jugadores. Fiesta Time's Up Por último, Time's Up Party es uno de los mejores juegos para fiestas que puedes añadir a tu lista. Bastante antiguo, nunca ha perdido su lugar como juego de aperitivo. Te garantizamos que entretendrá a tus invitados. Todos pueden participar en la diversión. Las reglas del juego no son difíciles. Basta con formar un equipo para jugar a las adivinanzas. Time's Up Party consiste en sacar una de las conocidas cartas de personaje y hacer que tus compañeros de equipo la adivinen. El juego consta de tres rondas. En la primera ronda, el equipo puede utilizar cualquier medio para ayudar a sus compañeros a encontrar el personaje correcto. En la segunda ronda, sólo se te permite una palabra como pista. En la tercera ronda, no puedes decir ninguna palabra, sólo tienes que hacer la mímica. Una carta encontrada equivale a un punto. Al final de las rondas, el equipo con más puntos gana el juego. ¿Cuáles son los mejores juegos de aperitivo para probar? El aperitivo debe ser un momento para relajarse, divertirse y compartir con la familia y los amigos. No hay que descuidar la elección de las actividades. Gabaky, Jet Lag, Burger Quiz, Blanc manger coco y Time's Up Party son buenas opciones. Estos son los cinco juegos de aperitivo más populares. No dudes en probarlos para animar tus aperitivos.

Les 4 jeux de précision les plus amusants et stimulants

Los 4 juegos de precisión más divertidos y desafiantes

A pesar de los avances tecnológicos y el desarrollo de los juegos en línea, los juegos tradicionales siguen desempeñando un papel importante en la sociedad actual. Tal es el caso de los juegos de precisión. Se trata de juegos de mesa concebidos para fomentar la convivencia y el intercambio. Este aspecto siempre está ausente en el contexto de los juegos en línea. Por eso, cada vez más gente recurre hoy en día a estos juegos de precisión, divertidos y fáciles de usar. El único problema es que hay tantos y de tan diversa calidad que resulta difícil elegir. Pero aquí está nuestra lista de los cuatro juegos de precisión más divertidos y desafiantes para mantenerte entretenido con la familia y los amigos. Gabaky: nuestro divertido y simpático juego de habilidad Un juego se denomina primero de precisión o de habilidad cuando consiste en colocar los utensilios del juego en un lugar determinado. En general, el objeto del juego debe lanzarse, empujarse, girarse o colocarse. La mayoría de los juegos de precisión se juegan al aire libre. Sin embargo, algunos juegos se juegan en interiores, como el gabaky. Gabaky se ha convertido en uno de los juegos de precisión más populares de la actualidad. La razón de su popularidad es que es muy fácil de jugar. De hecho, las reglas del juego no son complejas y es apto tanto para jóvenes como para mayores. El juego del Gabaky toma prestadas sus reglas de tres disciplinas diferentes. Como la petanca, consiste en lanzar pelotas pequeñas, pero muy ligeras y flexibles en comparación con las pelotas mismas. En segundo lugar, se parece al tejo en que el campo de juego es un tablero. Lo único que cuenta son las bolas en el tablero. Por último, se parece al curling en que hay una diana o "casa". Gabaky puede jugarse individualmente o por equipos. Las bolas que más se acerquen a la diana suman puntos, y el equipo que llegue primero a 13 puntos gana la partida. Es un juego ideal para jugar dentro de casa durante los meses de invierno. Es la mejor manera de entrar en calor y compartir un momento de alegría con la familia y los amigos. Curling: el mejor deporte de precisión sobre una superficie helada El curling es también uno de los juegos de habilidad más populares. Su originalidad radica en que se juega sobre una superficie de hielo. Es un juego que se practica mejor en invierno, para subir un poco la temperatura y divertirse. El juego consiste en colocar un disco de granito de unos 20 kg de peso en una diana llamada "casa" a unos 40 metros de distancia. Se necesitan dos equipos de cuatro personas para jugar 10 rondas o finales. Cada grupo lanza ocho piedras durante una ronda. Al final de cada final, se cuentan los puntos y puntúa el equipo que tenga los discos más cerca de la diana. Lo mejor de este juego de precisión es el trabajo en equipo: una vez lanzado el disco, otros dos jugadores frotan el suelo para influir positivamente en su trayectoria. Cuando se alcanza la meta, es decir, cuando la piedra da en el blanco, el equipo salta de alegría. Por eso el curling es conocido como un juego entretenido y estimulante. Siempre es un favorito en fiestas y excursiones. Bolos o bolos: una forma divertida de centrar la atención Se trata de un juego de precisión bastante antiguo, que se cree que se originó en la Edad Media. En aquella época, todavía se jugaba con 9 bolos. Los bolos en su forma actual se originaron en Estados Unidos alrededor de 1850. Hoy en día, los bolos siguen atrayendo a nuevos jugadores porque son muy divertidos. Los bolos siguen siendo una de las actividades favoritas para salir con los amigos y la familia. Se juega en una pista de 18,29 m de largo y 1,05 m de ancho. Esta pista está principalmente engrasada para que la bola se deslice rápidamente. Los bolos consisten en hacer rodar una bola para derribar los bolos situados al final de la pista. Si la bola rueda fuera de la pista, no se puntúa. El mejor lanzamiento y el más divertido es el Strike. Derriba los diez bolos de una sola vez y consigue el máximo de puntos. El Spare, en cambio, requiere dos golpes para derribar todos los bolos. Tenga en cuenta que puede elegir el peso de la bola de bolos. Varía de 2,7 a 7,2 kg. En todos los casos, tiene tres agujeros para acomodar el meñique, el dedo corazón y el pulgar al lanzar. Por último, tendrás que llevar un calzado especial para evitar resbalar en este juego de habilidad. Tejo: ¿una versión mejorada de la petanca? Palets bretons completa esta lista de divertidos y estimulantes juegos de precisión. Originario de Bretaña, este juego ha adquirido fama internacional. A diferencia de la petanca, es apto para todas las edades. En este juego de lanzamiento y habilidad, los jugadores deben situarse a 5 metros del tablero de juego. Tienen que lanzar el disco principal y el disco pequeño y anunciar el objetivo. A continuación, cada equipo lanza sus discos para acercarse al blanco y el equipo que más se acerque suma puntos.   Cuando un equipo alcanza 12 puntos, gana y se acaba la partida. Este sencillo juego es atractivo y perfecto para relajarse y divertirse al aire libre, en el jardín, por ejemplo. Conclusión sobre los juegos de precisión Hay innumerables juegos de precisión, y el gabaky, el curling, los bolos y el shuffleboard son los más divertidos y estimulantes. Además, son divertidos de jugar y desarrollan un buen espíritu de equipo. Así que si buscas un buen pasatiempo durante las vacaciones o en los días libres, elige uno de estos juegos de lanzamiento.

Comment jouer à la Pétanque Indoor ?

¿Cómo se juega a la petanca cubierta?

Tan divertida como la petanca clásica, la petanca cubierta ha sido adoptada por muchos franceses que buscan un juego de interior. Ya sea una tarde en familia o con amigos, jugar una partida de petanca contribuirá a mejorar el ambiente. Las reglas son bastante parecidas a las de la petanca tradicional, que se juega en tantos parques y polideportivos de todo el país. Los jugadores intentan acercar sus bolas lo más posible a una bola más pequeña llamada "cochonnet". ¿Le interesa jugar a este juego? Intentaremos contarte un poco más sobre las reglas de la petanca cubierta, las bolas que se utilizan y la zona de juego. Algunos términos utilizados en la petanca cubierta La gente dice que son los adultos los que se interesan por la petanca cubierta, pero eso no es cierto. El juego es apto tanto para jóvenes como para mayores. Así que, para jugar como un auténtico experto, todo lo que necesitas saber son estos términos de petanca de uso común.  "Disparar": significa alejar el balón de otro jugador de la portería.  "Puntero": significa adelantarse al adversario lanzando la pelota cerca del gato. "Cara a cara": duelo o juego cara a cara en el que cada jugador dispone de tres bolas. "Jugar a dobles: dos equipos de dos jugadores con tres pelotas cada uno. "Jugar en triples: dos equipos de tres jugadores, cada uno con dos balones. ¿Cuáles son las reglas de la petanca cubierta? Las reglas de la petanca cubierta son muy sencillas y fáciles de entender. Lo único que tienes que hacer es lanzar la bola de petanca lo más cerca posible del gato. Una vez comprendida esta regla, basta con practicar de vez en cuando para dominar las distintas técnicas. Si le gusta jugar a la petanca tradicional, se enamorará rápidamente de la petanca cubierta. Es el juego perfecto para cualquier ocasión, porque es muy fácil de montar. La petanca cubierta se juega de forma muy parecida a la petanca provenzal y lionesa. Para empezar, se dibuja un círculo en el suelo. Desde esta marca en el suelo, los jugadores lanzan las pelotas. Basta con plantar uno de los pies dentro de la marca para que el lanzamiento sea válido. A continuación, lanza o coloca la jota con la mano donde quieras. A continuación, lanza la primera bola. Para anotar un punto, acerque esta bola lo más posible a la jota. El otro bando intenta hacerlo mejor a su vez. Juega hasta que recuperes la ventaja. Si tu adversario acaba adelantándote, tienes dos opciones: disparar (golpear la pelota de tu adversario lejos de la portería) o tirar (apuntar al punto justo para anotar un punto). Cuando todas las bolas de un equipo están en el campo, el otro equipo lidera y continúa jugando hasta que no le queden bolas. La puntuación comienza cuando se han lanzado todas las bolas. ¿Cómo se hace el recuento en la versión de interior? Al igual que en la petanca provenzal, se cuenta cada bola que se acerca al gato. Como resultado, el equipo cuyas bolas estén mejor colocadas se anota un punto por cada bola. Si el partido termina con 13 puntos en la petanca al aire libre, el equipo ganador en la petanca cubierta es el que anota 9 puntos primero. Para empezar una nueva ronda, basta con volver a lanzar la pelota o colocarla en un punto. ¿Qué pelota debe utilizar para jugarlo? Como la petanca de interior se juega dentro de casa o en el suelo, la bola debe ser más blanda. Sin embargo, no hay de qué preocuparse, ya que la suave bola de petanca rebota silenciosamente por toda la casa. Además, es muy ligera y se adapta a todo tipo de terrenos. Podrás desplazarla fácilmente y llevarla contigo allá donde vayas. Durante el juego, puedes golpear la pelota contra las paredes o los muebles sin dañar nada ni herir a nadie. Puedes utilizar los distintos soportes de la casa para conseguir una buena posición. La jota puede lanzarse o colocarse a mano en cualquier lugar de la casa. En una nueva ronda, el equipo que ganó la última partida lanza la sota. Todo lo que tienes que hacer es lanzar la pelota cerca del gato y mantener el pie en el círculo, y así sucesivamente. ¿Estás listo para otra partida familiar de petanca? ¿Y la pista de petanca cubierta? La versión de interior de la petanca no requiere una zona de juego muy específica. Basta con el salón de tu casa. Si te apetece jugar una partida cuando no quieres salir, prepara tu salón y listo. Puede disfrutar de una buena partida de petanca en Marsella y relajarse en familia. Qué hay más maravilloso que divertirse en familia sin salir de casa? Como el boulodrome es como tu piso, puedes preparar una buena dosis de aperitivos para añadir un poco más de ambiente. Conclusión sobre la regla de la petanca cubierta Es una alternativa interesante para quien quiera relajarse un poco quedándose en casa. Y ahora que se acerca el invierno, con más razón hay que buscar un juego para jugar en familia. Las reglas del juego son más o menos las mismas que las de la petanca clásica, pero el hecho de que la petanca de interior se juegue en casa marca la diferencia. Así que prepara la pista de petanca cubierta, forma un equipo, dibuja un círculo en el suelo, coge unas bolas y empieza a tirar al estilo marsellés.  Si le gusta la petanca tradicional, pruebe la petanca cubierta e impresione a sus amigos o familiares. Te proporcionará las mismas emociones que la petanca tradicional.

Tout savoir sur les règles de la Pétanque

Todo lo que debe saber sobre las reglas de la petanca

¿Alguna vez ha paseado por un parque y ha visto a un grupo de personas jugando a un curioso juego con bolas de metal? Se llama petanca, y es un divertido deporte cada vez más popular en Francia. Antes se decía que la petanca estaba reservada a los jubilados y las personas mayores, porque es una forma estupenda de hacer ejercicio y divertirse. Hoy en día, este deporte puede practicarse como pasatiempo desde la infancia. Personas de todas las edades pueden jugar a la petanca. Incluso hay ligas y torneos profesionales que animan a practicar este deporte. ¿Te apasiona este deporte y quieres saber un poco más sobre cómo se juega a la petanca? Infórmate sobre las reglas de la petanca y juega una partida. Historia de la petanca Empecemos por el principio: ¿de dónde viene la petanca? Esta pregunta la hacen a menudo los aficionados a la petanca, porque un juego con reglas tan sencillas debe de ser bastante antiguo. De hecho, se dice que ya en la época romana se jugaba a una versión algo más primitiva de la petanca. Todavía no existían las bolas de metal, pero se utilizaban bolas de piedra. De hecho, el nombre "petanca" procede de la lengua provenzal, más concretamente de la expresión "pè(s) tancats", que significa "pies juntos". Esta es la posición en la que deben estar los pies de los jugadores al lanzar las pelotas. La petanca se introdujo en Francia en 1907 y rápidamente conquistó a muchos jugadores franceses. A lo largo de los años, se han creado varias federaciones para regular las distintas competiciones oficiales de petanca. Definición de petanca Muchos juegos utilizan pelotas. Cada uno de ellos tiene reglas muy parecidas. Pero ahora nos interesa la petanca.  La petanca es un juego que atrae a mucha gente, tanto jóvenes como mayores. El objetivo es lanzar una serie de bolas de metal, sin levantar los pies del suelo y en posición estática, desde un punto determinado. El jugador intenta dejar las bolas lo más cerca posible de una bola de madera más pequeña llamada "jota". Ésta ha sido lanzada previamente por uno de los jugadores. La mecánica de la petanca es muy sencilla y cualquiera puede jugar. Es un juego que esconde más profundidad de la que parece. Con un poco de práctica y experiencia, podrás perfeccionar tu puntería y realizar lanzamientos precisos. ¿Cómo se juega a la petanca? Al comienzo del juego, uno de los jugadores lanza el gato desde el círculo de lanzamiento marcado en el suelo. Para ser válido, el gato debe estar entre 6 y 10 metros del círculo de lanzamiento y al menos a 1 metro de cualquier obstáculo. A continuación, cada jugador lanza sus bolas por turnos. Habrá 3 bolas por jugador en el modo individual (uno contra uno) y en el modo "doublette" (dos jugadores contra otros dos), mientras que en el modo "triplette" (dos equipos de tres jugadores), sólo se utilizarán 2 bolas por jugador. Después de lanzar el gato, el jugador lanza la primera bola, que debe estar lo más cerca posible de la portería. El otro jugador intenta hacerlo mejor. Si un equipo consigue acercar la pelota a la portería, se anota un punto. Es el turno del otro equipo de volver a jugar para asegurarse de recuperar la ventaja. Para sus tiros, los jugadores pueden apuntar o disparar. En la primera opción, el tirador intenta enviar el balón más cerca de la portería, mientras que en la segunda, el tirador mueve el balón del adversario para conseguir una buena posición. Si las pelotas de un equipo ya están todas en la pista, el otro equipo sigue jugando mientras tenga pelotas en la mano. Así se acaba la ventaja y el equipo que gana el partido es el que tiene la pelota más cerca de la portería y anota 13 puntos primero. Se concede un punto por cada bola mejor colocada que la mejor bola del adversario. Para continuar con la siguiente ronda, basta con volver a tirar y gana el primer equipo que consiga 13 puntos. ¿Dónde se puede jugar a la petanca? Lo que hace que este juego sea el favorito de todos es que se puede jugar casi en cualquier sitio. Pero a pesar de ello, hay algunas reglas sencillas que son fáciles de seguir.  Por lo tanto, es preferible jugar en pistas planas con una superficie arenosa para controlar mejor la pelota. La pista de petanca tiene forma rectangular, con unas dimensiones mínimas de 12 metros de largo y 3 metros de ancho. Para las competiciones nacionales, la pista debe tener 15 metros de largo y 4 metros de ancho.  ¿Qué tipo de bolas se utilizan en petanca? Durante las partidas, los jugadores utilizan dos tipos de bolas: las de madera, que son algo más pequeñas, y las de metal, que son algo más grandes. Pero, ¿cómo son realmente estas bolas y quiénes son los verdaderos protagonistas del juego? En primer lugar, las bolas de metal utilizadas en petanca no contienen plomo ni arena. En segundo lugar, deben estar rodeadas de una serie de ranuras para poder sujetarlas con facilidad. Por último, las bolas de petanca deben tener un diámetro de entre 70,5 y 80 mm y pesar entre 650 y 800 gramos, mientras que las bolas de madera tienen un diámetro de 30 mm. Conclusión sobre el juego de la petanca La petanca es uno de los deportes favoritos de los franceses, simplemente porque lo pueden practicar personas de todas las edades en casi cualquier superficie. Además, las reglas de la petanca son fáciles de entender, ya que basta con colocar el mayor número posible de bolas cerca de la bocha. Para entrar en este juego, tienes que aplicar algunas técnicas. En primer lugar, junta los pies e inclínate un poco. A continuación, sujeta firmemente el balón en la palma de la mano y adopta una forma cóncava. A continuación, dobla el torso hacia abajo y gira la muñeca. Lleva el brazo hacia atrás y estíralo detrás de la espalda. A continuación, sube el torso mientras giras la muñeca y llevas el brazo hacia delante. Por último, lanza la pelota con precisión. Ahora ya lo sabe todo sobre la petanca. Sólo te queda montar un campo de juego y disfrutar de una partida de petanca con tus amigos o tu familia.

Les 5 meilleurs jeux d’intérieur pour s’amuser

¿Los 5 mejores juegos de interior para divertirse?

La rutina del parque y las salidas cortas en familia son esenciales, pero pueden resultar agotadoras. Pero es difícil quedarse en casa sin hacer nada, sobre todo con los niños, que pueden aburrirse rápidamente si no se les mantiene ocupados. Es entonces cuando hay que buscar actividades o juegos de interior para mantenerlos ocupados. Así que tenemos que pensar en otro tipo de entretenimiento, en el que nuestros hijos, familiares o amigos puedan dar rienda suelta a su imaginación y creatividad con juegos familiares. En este artículo te damos algunos consejos para pasarlo en grande durante las vacaciones. A veces es normal que nos den un poco de pereza las actividades al aire libre. Por eso, para esos días en los que prefieres no salir, aquí tienes algunas ideas de juegos para hacer en casa, muy divertidos y en los que puede participar toda la familia. 1. Gabaky, el nuevo juego de interior para todas las edades Gabaky, nuestro juego como ya sabe, es una actividad de interior apta para todas las generaciones. Se puede jugar individualmente o en equipos de dos a cuatro personas. Las reglas del juego son muy sencillas y todo el mundo puede entenderlas rápidamente. Se ha convertido en una de las actividades más populares para jugar dentro de casa a cualquier hora del día. Cuando te apetezca mover un poco el esqueleto, o incluso retar a tus amigos y familiares, sólo tienes que preparar la habitación o la terraza y ya estás listo para jugar al Gabaky. Mezcla de curling, petanca y tejo, este juego consiste en lanzar pequeñas bolas flexibles y colocarlas cerca del centro. Gana el equipo que consigue primero la mejor posición y 13 puntos. Los puntos se calculan en función de las bolas que quedan en el tablero. Tienes que esforzarte al máximo para conseguir una posición mejor que la del otro equipo. Si disparas a las bolas de tu oponente, las desplazarás del tablero y conseguirás una mejor posición de puntuación. En invierno o en verano, siempre es el momento perfecto para disfrutar de actividades en familia sin salir de casa. ¿Qué le parece crear por fin un bonito espacio para jugar al Gabaky "como los profesionales" con sus amigos y familiares? 2. Monopoly, el popular juego de interior El Monopoly es un juego diseñado para niños a partir de 8 años. Inventado por Elizabeth Magic y lanzado en 1933, este juego fascinará a sus hijos. Los padres también pueden jugar con sus hijos, ¿por qué no? El objetivo de Monopoly es establecer un monopolio inmobiliario. Para ello, el jugador intenta ganar el máximo dinero posible comprando propiedades que generen ingresos por alquiler. Las casas y los hoteles pueden aumentar estos ingresos por alquiler. El ganador es el que compra los terrenos adecuados y utiliza su riqueza sabiamente. La mejor forma de evitar que tus hijos digan "me aburro" o "tengo hambre" todo el rato es tener a mano juegos variados. No te olvides de reservar bebidas calientes, ¡y ya tienes todo listo para organizar las mejores partidas de Monopoly del barrio! 3. Belote Aunque la belote sólo existe desde hace unos 70 años, sigue considerándose uno de los juegos de cartas más populares de Francia. Es un juego de bazas para 2, 3 o 4 jugadores, por lo que resulta ideal para divertirse en invierno bajo techo. Si quieres que el juego sea más interesante, elige la versión para 4 jugadores. Los jugadores forman dos equipos de dos socios. Las parejas se sientan frente a frente. La distribución, las llamadas y el juego se realizan en sentido contrario a las agujas del reloj. 4. Ajedrez, el juego interior de estrategia y reflexión pura ¿Qué tal una partida de ajedrez? Conocido como un juego de inteligencia, el ajedrez es un juego de tablero para dos personas. Un jugador tiene las piezas blancas y el otro las negras. Al principio de la partida, ambos jugadores tienen 16 piezas: un rey, una reina, dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones. El objetivo es dar jaque mate al adversario. El jaque mate se produce cuando el rey está en jaque y no tiene forma de realizar un movimiento sin volver a estar en jaque. Se juega en un tablero con 64 campos divididos en una cuadrícula de 8×8, cada campo identificado por una combinación de letra y número. Las columnas se numeran de la a a la h y las filas del 1 al 8. El tablero se coloca de modo que la esquina inferior izquierda esté marcada con a1 desde el punto de vista del jugador blanco. El tablero se coloca de modo que la esquina inferior izquierda esté marcada con a1 desde el punto de vista del jugador blanco. Es un juego de interior atemporal. Aunque está dirigido a niños mayores, tiene muchas ventajas y beneficios. En primer lugar, mejora la memoria. En segundo lugar, ayuda a la concentración. Por último, fomenta la creatividad y la lógica. 5. Dibujos Las damas son uno de los juegos de mesa y de interior más clásicos y emocionantes a los que cualquiera puede jugar. Incluso en la terraza o el porche se puede jugar sin mesa. Se trata de un juego para dos personas sobre un tablero de 10 x 10 casillas. Básicamente, el juego consiste en mover las piezas en diagonal por las casillas negras del tablero para absorber las piezas del adversario saltando por encima de ellas. Cada jugador dispone de 20 piezas del mismo color colocadas en las casillas negras más cercanas a él. El objetivo final del juego es capturar las piezas del adversario o atraparlas para que no puedan moverse. Conclusión sobre los mejores juegos de interior para divertirse en inviernoSi quieres mantener ocupados a tus hijos este invierno, busca juegos de interior que entretengan su mente y su cuerpo. Hay muchos para elegir, pero aquí hemos seleccionado los mejores juegos para que toda la familia juegue junta. Si nieva o llueve para jugar fuera, puedes probar algunos de estos juegos de interior para tus hijos y tus amigos. Tanto los adultos como los niños necesitan actividades de interior para no aburrirse con el frío. Así que, ¿por qué no idear una actividad divertida en casa que mantenga a tu familia o a tus invitados ocupados y entretenidos?

Tout savoir sur les règles de la Pétanque

Tejo: reglas y consejos para jugar como un profesional

La petanca bretona está ganando terreno en estos momentos. Es una variante de la petanca, pero más divertida y fácil de jugar. A menudo se critica la petanca por diversos motivos. El pesado balón no sólo cansa un poco, sino que los jugadores y los espectadores pueden exponerse al riesgo de ser lanzados. Esto puede provocar lesiones o traumatismos. Esta es una de las razones por las que el tejo es tan popular. Se basan en los mismos principios que la petanca, pero son más sencillos y divertidos. Si quieres divertirte con la familia y los amigos, este juego de precisión es perfecto para ti. Para saber más sobre las reglas del tejo y cómo jugar como un profesional, sigue leyendo. ¿Cuándo se empezó a jugar al tejo? Este juego es bastante antiguo, ya que se remonta aproximadamente al siglo XV. Los tableros utilizados entonces eran piedras planas o guijarros. En aquella época no había tableros de tejo. Se jugaba inmediatamente sobre el terreno de juego. El juego del tejo apareció por primera vez en Francia en el siglo XVI, en la región de Rennes. Rápidamente se popularizó en toda Bretaña. De hecho, las primeras barajadas numeradas se originaron en esta región hacia el siglo XIX. En los primeros tiempos, se utilizaba un simple tablón de madera como superficie de juego. Sin embargo, poco a poco se fueron estandarizando las formas y dimensiones del tablero. Se exigía un tablero cuadrado de 70 cm por 70 cm. Después de la Primera Guerra Mundial, se celebraron los primeros torneos de tejo en las Halles des Lices de Rennes. Desde entonces, el juego de palets bretón ha sido símbolo de grandes fiestas. Poco a poco, el juego ha ido conquistando otras regiones francesas e incluso el mundo entero. Su reputación es ya indiscutible, con miles de jugadores y varios torneos anuales. ¿Qué material necesitas para jugar? Este juego de tejo bretón consiste en lanzar discos a un tablero. El objetivo es acercarse lo más posible al maestro para sumar puntos. En primer lugar, necesitas un tablero que sirva de campo de juego. Si el tablero es de plomo, mide 45 x 45 cm. Si es de madera, se aplica el formato clásico de 70 x 70 cm. Los jugadores deben traer dos o cuatro discos cada uno. Un compás de precisión es útil para evitar disputas sobre qué discos ganan. Un elevador de discos también te ayudará a recoger los discos sin tener que agacharte y levantarte todo el rato. ¿Cuáles son las reglas del tejo? La lista de reglas del tejo bretón no es larga. Con unos cuantos intentos, serás capaz de dominarlas. Las reglas para iniciar el juego La línea de lanzamiento debe estar a 5 m del tablero. Para saber qué equipo va a empezar, lanza el disco pequeño o el maestro. A continuación, cada equipo lanza. El equipo con el disco más cerca del maestro puede empezar el juego. En este caso, hay que volver a lanzarlo. Si, después de tres intentos, el equipo no consigue colocar el disco en el tablero. Se debe dar el turno al otro equipo. Una vez que el maestro está en la posición correcta, los equipos se turnan para lanzar los discos. El equipo con el disco más cerca del maestro lidera el juego. Tenga en cuenta que un lanzamiento debe contener un número par de discos. Por lo tanto, el jugador debe lanzar dos discos al mismo tiempo. Normas de clasificación Como en la petanca, entra en juego la regla de la proximidad al maestro. Una vez utilizados todos los discos, hay que contar los puntos. Un equipo se anota un punto cuando tiene el disco más cercano al maestro. Si varios discos están más cerca del disco pequeño que los discos del adversario, cada uno de ellos suma un punto. El equipo con más puntos continúa el juego inmediatamente. El tejo termina cuando un equipo anota 12 puntos. En caso de empate, debe jugarse otra partida. ¿Cómo jugar al tejo como un profesional? En principio, si ha jugado antes a la petanca, no debería tener ningún problema con este juego de tejo bretón. Sin embargo, aquí tienes algunos consejos para jugar como un profesional. Básicamente, se trata de la técnica para lanzar el disco. No puedes hacerlo al azar, tienes que utilizar movimientos muy precisos. Aferrarse al disco Antes de empezar a lanzar, tienes que estar bien preparado. Para ello, tienes que coger el disco y sujetarlo correctamente con tres dedos. El dedo corazón lo apoyará, el pulgar lo sujetará y el índice lo envolverá. Adoptar una posición estable Cuando estés en la línea de salida, adopta una posición estable. No se trata de quedarse quieto, sino de tomar un poco de impulso y adelantar la pierna. De esta forma, podrás controlar el tiro y los discos. Amortiguar el lanzamiento del disco El último punto, y el más importante, es la propia alfombra. Hay que asegurarse de que esté bien amortiguado. El disco no sólo debe entrar en el tablero, sino que también debe aterrizar bien. Un buen aterrizaje no es ni demasiado plano ni demasiado vertical. Debe ser intermedio, es decir, que el disco esté ligeramente inclinado. Así puede alcanzar su objetivo sin dejar de estar cerca del maestro. Conclusión sobre el tejo y sus reglas En resumen, el tejo bretón es un juego fácil. Si aprendes las reglas básicas y tienes en cuenta las técnicas del juego, podrás jugar como un profesional e incluso participar en torneos. En cualquier caso, es una idea interesante para divertirse en fiestas y reuniones familiares. Todo lo que necesitas es un tablero de madera y algunas barajas, ¡así que empieza a practicar ya!

Comment construire un terrain de pétanque

¿Cómo construir una pista de petanca en casa en 4 sencillos pasos?

La petanca es un deporte nacional en muchas regiones de Francia. Este juego, fácil y divertido, se ha convertido en los últimos años en un gran éxito, incluso entre los jóvenes. A todo el mundo le gusta jugar a la petanca cuando hace sol. De ahí la idea de construir una pista de petanca en casa para aprovechar el buen tiempo. ¿Tienes espacio en tu jardín y quieres construir una en paz y tranquilidad? Descubra aquí cómo construir una pista de petanca si quiere jugar a la petanca con amigos o familiares en casa los domingos soleados. Información sobre las dimensiones oficiales de una pista de petancaPara las competiciones nacionales, deben respetarse las dimensiones oficiales de una pista de petanca: 4 m de ancho y 15 m de largo. Sin embargo, para competiciones de menor nivel, es posible jugar en campos pequeños de 3 m de ancho y 12 m de largo. Este último tamaño es ideal si sólo dispone de una pista pequeña. Para la construcción de una pista de petanca, tendrás que suministrar los distintos materiales si haces tú mismo el trabajo. Si decide llamar a un profesional, tendrá que presupuestarlo. Recurrir a un especialista es siempre una buena idea, ya que garantiza la calidad del trabajo a tiempo. Pero, si eres lo suficientemente fuerte y enérgico, ¿por qué no mantener el proyecto tú mismo? Es realmente maravilloso ponerse manos a la obra y hacer tu propia bolera.   Antes de empezar a trabajar, asegúrese de que el terreno es llano. Esto facilitará la excavación. Además, construye tu parque infantil en una zona sombreada o instala una pérgola para no estar demasiado expuesto al calor en verano. 4 pasos para crear una pista de petanca La petanca es un juego tradicional en Francia. Por eso, tener un rinconcito para jugar tranquilamente en casa es el sueño de muchos franceses. ¿Y si hicieras realidad ese sueño y construyeras tu propia pista de petanca en casa? Después del trabajo, podrás jugar en casa siempre que quieras. Aquí tienes 4 sencillos pasos para construir una buena pista de petanca que combine comodidad y estética. 1. Preparar el terreno El primer paso es definir la ubicación de la pista de petanca en su jardín. Necesitarás un espacio de al menos 12 m x 3 m, que es el tamaño tradicional. Para colocar los marcos, utilice una escuadra de albañil para asegurarse de que los ángulos son correctos. A continuación, proceda con la excavación. Excave entre 25 y 30 cm y continúe nivelando el suelo. A continuación, con una azada si es necesario, elimine las raíces grandes y otras malas hierbas. Por último, coge un rastrillo y utiliza su parte trasera para alisar el suelo. No olvides que construir una pista de petanca requiere una excelente condición física. Así que si no puedes hacerlo tú solo, busca a alguien que te ayude. Con dos personas, el proyecto avanzará rápidamente. 2. Marque la zona En el siguiente paso, esparza grava gruesa por toda la zona, hasta alcanzar un grosor total de 5 cm. A continuación, nivela el terreno de juego. Se trata de una fase crucial para tu comodidad de juego: el terreno debe ser plano y recto para que tus bolas no acaben al pie de la pared en cada golpe. Siga compactando la tierra. Una vez hecho esto, coloque una tela geotextil perforada para facilitar el drenaje del agua acumulada y evitar el crecimiento de malas hierbas. Alrededor de la pista de petanca, coloque los marcos de modo que formen un rectángulo del tamaño de la pista de petanca. Esto evitará que las bolas salgan volando de la pista durante el juego. Ajuste correctamente los ángulos y la longitud. Si es necesario, puedes añadir refuerzos en las esquinas para optimizar la resistencia de la estructura. 3. 3. Igualdad de condiciones Extienda una segunda capa de grava más fina de 10 a 15 cm de espesor. Para proteger la película geotextil que acabas de colocar y aumentar la estabilidad, añade otros 5 cm de grava o arena estabilizada. Compacta siempre la tierra para aplanarla. Humedézcala y asegúrese de que esté nivelada. Al cabo de unos días, vuelve a añadir arena, siempre con un grosor de 5 cm. Utiliza una barra niveladora y apisona la tierra hasta que esté perfectamente compactada. Coloca los marcos de forma simétrica y segura en el borde del suelo. Ten en cuenta que serán los primeros en recibir el impacto de las bolas, así que asegúrate de que estén bien fijados. 4. Establecer un período de descanso Después de extender uniformemente una capa de 5 cm de arena o grava estabilizada, riegue la zona. Compacte siempre. Utilice una plancha vibratoria para asegurarse de que el suelo está nivelado. A continuación, dejar actuar durante al menos 4 días mientras el suelo mejora. Transcurrido este tiempo, repita la labor con las mismas dosis y humedezca. Por último, déjalo reposar más de 2 días y verás los frutos de tu esfuerzo. Para completar su campo de petanca, cree una barbacoa fija para crear un campo de petanca donde divertirse con toda la familia. No olvides instalar una caja para guardar las bolas y el gato. Conclusión sobre la construcción de una pista de petanca La petanca puede jugarse en casi cualquier superficie lisa y plana, pero la pista debe tener al menos 3 m de ancho y 12 m de largo. ¿Quieres tener tu propia zona de juegos? Proporcione diversos materiales, como grava fina y gruesa, arena compactada y una lámina geotextil con agujeros para que drene el agua. Para obtener una superficie adecuada, retire una capa de 20-25 cm de la superficie del suelo. Colocar unos 5 cm de grava gruesa, nivelar y compactar. Cubrir con tela geotextil para evitar el crecimiento de malas hierbas y permitir el drenaje del suelo. Añadir otros 15 cm de grava y compactar. Colocar una capa de arena amarilla hasta que la grava deje de ser visible. Humedezca la arena y compáctela una vez más. No olvides pensar en el entorno de tu bolera. Instala algunos bancos y mesas para crear el ambiente agradable que buscas. Si es necesario, no dudes en instalar soluciones de sombreado para evitar las quemaduras solares durante los tiempos muertos. Su proyecto de pista de petanca ya es una realidad. Ahora sólo tienes que ponerte manos a la obra y sacarle el máximo partido.

Apprendre à jouer au Curling et ses règles

Aprender a jugar al Curling y las reglas

¿Ha probado alguna vez el curling? Los deportes de invierno atraen cada vez a más gente. El gran clásico es el esquí y el snowboard en la montaña. Sin embargo, hay otras actividades interesantes que pueden practicarse en interiores. Entre ellas están el hockey sobre hielo y el curling, que se ha hecho muy popular en los últimos años. Se dice que es un deporte divertido y una buena manera de aliviar el estrés de la vida cotidiana. Además, es un deporte de equipo muy sencillo. ¿Te interesa el curling? ¿Te gustaría aprender a jugar al curling y conocer sus reglas? Descubre aquí lo que necesitas saber antes de inscribirte en un centro de curling cercano. Historia del curling El curling es un deporte de equipo que se juega sobre hielo con discos de piedra pulida. En él participan dos equipos de cuatro jugadores. Su objetivo es llegar a la meta deslizando el disco. Este deporte se originó en Escocia alrededor del siglo XVI. En Stirling y Perth (Escocia) se han encontrado piedras de curling que datan de 1511. Perth alberga hoy la sede de la Federación Mundial de Curling. Se dice que es la cuna de este deporte. Este deporte se practicaba en invierno en terrenos helados, como un pantano o un estanque congelado. El juego se extendió rápidamente por Estados Unidos, Canadá y Europa. En 1865 se celebró en Buffalo el primer partido internacional. En él se enfrentaron curlers canadienses y estadounidenses. En 1924, el curling se incluyó oficialmente en los programas deportivos de los Juegos Olímpicos. En 1932, se convirtió en deporte de demostración. No fue hasta 1998 cuando recuperó su lugar como deporte olímpico, y sigue siéndolo en la actualidad. A finales del siglo XX, se estandarizaron las piedras de curling y se construyeron salas para su práctica. ¿Cuáles son las reglas del curling? Las primeras reglas del curling fueron elaboradas por los escoceses en 1834. El gran club de Caledonia se inspiró en ellas. Y las reglas básicas del juego se han conservado hasta nuestros días. En primer lugar, el partido se juega entre dos equipos de cuatro jugadores, cada uno con un suplente. Consta de 10 rondas. En una ronda, cada equipo recibe ocho piedras para lanzar. Después, una vez entregada la piedra, los miembros del equipo pueden utilizar una escoba para cepillar el hielo y alisar su camino. El equipo contrario puede colocar piedras llamadas guardias para impedir el acceso a la casa. El punto se concede entonces sólo cuando las piedras lanzadas penetran en la casa o al menos en sus extremidades, siempre que estén más cerca que las de los adversarios. En caso de empate, se lanza una última punta para determinar el vencedor. Por último, el curling tiene la particularidad de que no hay árbitro. Mientras los rizadores conozcan las reglas del juego, todo irá sobre ruedas. El papel de los rulos Cada rizador tiene una tarea específica. En primer lugar, el primer rizador o líder entrega las dos primeras piedras. A continuación, el segundo rizador entrega la tercera y cuarta piedras. A continuación, el tercer rizador entrega la quinta y sexta piedras. Finalmente, las dos últimas piedras las pone el saltador. Desarrolla todas las técnicas necesarias para ganar el partido. Generalmente se comunica en voz alta con los miembros de su equipo para darles instrucciones. El quinto jugador puede sustituir a los demás si es necesario, normalmente en caso de lesión. ¿Y la piedra de curling? La piedra, la principal herramienta utilizada en el curling, es la característica distintiva del juego. Tiene forma circular, un diámetro de unos 30 cm y una altura de 11,43 cm. Es de granito y pesa unos 20 kg. Además, tiene un mango de color que permite aplicar una rotación. La piedra se moverá entonces en forma curva hacia el objetivo. Este efecto se denomina "rizado". Todo el juego se basa en manipular esta herramienta. Cada lanzamiento tiene un objetivo específico. Además de conseguir el objetivo, puede consistir en eliminar las piedras del adversario o las propias piedras para sustituirlas. También se puede utilizar una piedra como barrera para bloquear la entrada a la diana. En todos los casos, en cuanto un rizador lanza la piedra, los otros tres compañeros pueden actuar sobre su trayectoria sin tocarla. Con una escoba, pueden frotar la pista para mejorar la velocidad del movimiento. ¿Cómo se juega al curling? No es un deporte complicado, y cualquiera puede aprender rápidamente y jugar. El único requisito es practicar un poco con la escoba y la piedra de curling. Todos los curlers deben sentirse cómodos con estas herramientas. Formando dos equipos de cuatro personas, puedes empezar a disfrutar del curling. Normalmente, en un club de curling siempre hay jugadores nuevos y veteranos. Así podrás empezar a entrenar con la ayuda de un entrenador y de jugadores experimentados. El juego debe comenzar en el hack, detrás de la casa u objetivo. La piedra debe lanzarse antes de la línea de cerdos. Para que sea válida, debe atravesar la segunda línea. El objetivo de cada equipo es alcanzar la casa y sumar puntos. Después de cada llegada, se cuentan estos puntos. El equipo gana puntos si sus piedras están más cerca del centro de la casa. El ganador es el equipo con más puntos al final de la partida. Después de unos cuantos ejercicios, serás capaz de dominar el rizado con la punta de los dedos y divertirte mucho. Conclusión sobre el curling y las reglas de juego El curling es un juego que no requiere mucha fuerza física. Cualquiera puede jugar una vez que ha practicado. Basta con formar dos equipos de cuatro personas. A continuación, puedes lanzar la piedra antes de la línea central, asegurándote de que golpea "en casa". Se concede un punto cuando la piedra llega a la casa, y el equipo ganador es el que consigue más puntos. Después de leer este artículo, podrás aprender un poco más sobre el curling. Ahora es el momento de practicar y jugar como un auténtico experto.

Jeu de boule : lequel choisir de nos jours

Jeu de boule: ¿cuál elegir hoy en día?

La mayoría de la gente asocia el jeu de boules directamente con la petanca, pero por supuesto hay otros. Breve historia de los juegos de petanca más populares En realidad, la petanca es un derivado del juego Provinçal, que a su vez es un derivado de la Boule Lyonnaise. También conocido como Sport-Boules, se originó en el siglo XVIII y se juega con pelotas de bronce acolchadas con gomas elásticas o pequeños muelles. El área de juego debe tener 5 metros de largo, ser plana y estar dividida en 3 zonas. La Boule de Fort, el deporte de los angevinos, tampoco es nuevo, ya que se remonta al siglo XVII. Las Boules Bretonnes son muy conocidas en su región, pero si se da una vuelta por Francia, verá que muchas regiones tienen su propio tipo de boules. ¿Por qué a la gente le gusta jugar a la petanca? Todos tenemos algo en común con el jeu de boules, y es que nos trae el sabor del verano y del sol. A todos nos gusta jugar. Aparte de que la mayoría de la gente lo juega durante el aperitivo porque, reconozcámoslo, es más divertido, ¡además acerca a las personas y a las generaciones! Es un juego familiar y amistoso, pero sólo hay que tener cuidado con una cosa: ¿las quemaduras solares? Aunque la petanca no es el más físico de los deportes, ayuda a mejorar una serie de habilidades, como la concentración, la destreza y la precisión. Partido de softball de Gabaky Cuando hablamos de Gabaky, hablamos de petanca cubierta y petanca blanda. La historia comienza con un niño rebosante de imaginación y su padre. Así empieza la aventura de Gabaky. Añádele un poco de estrategia, diversión, amigos y familia, ¡y lo pasarás en grande! Este juego se juega a 4 metros de una diana utilizando pelotas blandas, con el objetivo de acercarse lo más posible a la diana. ¡Sin límites! Los gabaky o pelotas blandas pueden rodar por el suelo, caer en el blanco o derribar a sus adversarios. Las bolas blandas de Gabaky Las pelotas de softball de Gabaky están diseñadas para que todo el mundo pueda jugar, jóvenes y mayores por igual. Con ellas se pueden hacer tiros sorprendentes, y con un poco de práctica pronto mejorarás tus habilidades e idearás jugadas especiales. Los gabaky contrarios a veces pueden interponerse en tu camino. Sus movimientos especiales pueden cambiar las tornas del partido. El triplete Es cuestión de dosis. Vale la pena intentarlo. Lanza tu gabaky con suficiente fuerza hacia otro gabaky. Si la pelota se detiene en él (deja de tocar el suelo), habrás marcado un triplete. Si caes sobre un gabaky contrario que tiene el punto, robas el espectáculo y te llevas el punto. Si aterrizas en un gabaky del mismo color que tiene el punto, cuenta doble. Leapfrog Ah, entrenar... ¡De eso se trata! De ti depende encontrar el rebote adecuado. Lanza tu gabaky con suficiente campana (¡¡pero no demasiada!!) para que caiga delante del gabaky que hay en tu camino y rebote sobre él. Tiro rodado El camino está despejado. Haz rodar tu softball lo suficientemente fuerte como para noquear a tu oponente en el impacto. Fuego directo Hay muchos obstáculos delante de ti. El fuego directo puede ser la solución. Lanza tu gabaky e intenta expulsar las bolas blandas contrarias con un golpe directo. Cuéntanos tus mejores ofertas especiales en las redes sociales. Deja que tu creatividad hable por ti.